Reforma integral en Valencia | Guía completa de Leon Arquitectura

Reformas integrales en Valencia: qué debes saber antes de empezar

Cuando decides dar un nuevo aire a tu vivienda, la palabra reforma integral suele aparecer pronto en la conversación. Pero ¿qué significa exactamente y qué debes tener en cuenta antes de empezar en una ciudad como Valencia? En Leon Arquitectura hemos reunido los puntos clave para que el proceso sea claro, eficiente y sin sorpresas.


1. ¿Qué es una reforma integral?

Una reforma integral no se limita a cambiar acabados. Supone una intervención completa en la vivienda, que puede incluir:

  • Redistribución de espacios.

  • Renovación de instalaciones eléctricas, fontanería y climatización.

  • Mejora del aislamiento y eficiencia energética.

  • Cambio de acabados (suelos, carpinterías, revestimientos).

En otras palabras: es la oportunidad de transformar una casa antigua en una vivienda funcional, moderna y adaptada a tu estilo de vida.


2. Licencias y trámites en Valencia

Uno de los puntos más olvidados por los particulares es la licencia de obra.

  • Obra menor: cuando no se alteran elementos estructurales (ejemplo: cambiar baño o cocina).

  • Obra mayor: si afecta a la distribución, estructura o fachada.

En Valencia, los plazos de concesión pueden variar entre unas semanas y varios meses, por lo que conviene planificar con antelación. Un arquitecto te ayudará a identificar el tipo de licencia y a preparar la documentación para evitar retrasos.


3. Costes: cuánto invertir en una reforma integral

El precio de una reforma depende de varios factores:

  • Superficie de la vivienda.

  • Calidad de materiales.

  • Estado inicial.

  • Complejidad de la obra.

En Valencia, una reforma integral puede oscilar entre 700 € y 1.100 € por m², aunque cada caso debe estudiarse de forma personalizada.


4. Errores comunes a evitar

  • Empezar sin un proyecto definido → genera sobrecostes.

  • No contar con un arquitecto → falta de control técnico.

  • Elegir solo por precio → lo barato suele salir caro.

  • No prever imprevistos → siempre conviene reservar un 10–15% extra de presupuesto.


5. El valor de un arquitecto en tu reforma

Contar con un arquitecto no es un gasto extra, sino una inversión:

  • Diseña soluciones personalizadas.

  • Controla la calidad y seguridad de la obra.

  • Optimiza costes a largo plazo.

  • Aporta ideas de distribución y luz que un constructor no ofrece.


Conclusión

Una reforma integral es una oportunidad única para revalorizar tu vivienda en Valencia, pero requiere planificación, asesoramiento técnico y control en cada fase. En Leon Arquitectura creemos en reformas pensadas para ser vividas, donde diseño y funcionalidad van de la mano.

 ¿Quieres que estudiemos tu caso? Contáctanos y te asesoramos sin compromiso.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
LinkedIn

Posts relacionados